Te ayudamos a cuidarte

¿Sabías qué?
- Tres de cada cien personas sufren de algún tipo de escoliosis.
- Los deportistas, específicamente los futbolistas, son más propensos a padecer por pubalgia, dada su actividad.
- Entre 20 a 50 millones de personas sufre de algún traumatismo no mortal por un accidente de tráfico.
- Para prevenir la pubalgia es recomendable practicar ejercicios que refuercen la musculatura de la cadera, trabajar la potenciación muscular de abductores, aductores y abdominales, y trabajar también asimétricamente esas zonas corporales.
Síntomas comunes
Dentro de los malestares traumatológicos u ortopédicos, se consideran los siguientes síntomas una señal de preocupación:
- Inflamación en la zona afectada
- Dolor constante
- Sensación de hormigueo
- Cansancio
- Curvatura en la columna
Factores de riesgo
Los factores de riesgo no son muchos, pero sí repetitivos de cara al problema traumatológico. Estos son algunos:
- Caídas
- Distrofia muscular
- Artritis
- Actividad deportiva
Molestias físicas
Las lesiones que usualmente son tratadas en el área de traumatología y ortopedia son:
- Lesiones físicas
- Escoliosis
- Luxaciones
- Pubalgias
- Fracturas
- Lumbalgia
- Dolores musculares

Hora de prevenir
No dejes pasar más tiempo y atiéndete en alguno de los servicios que tratamos en esta especialidad.
- Patología traumática
- Operaciones (de fracturas expuestas o alguna lesión en el cuerpo).
- Intervenciones de implantes o de recambio de prótesis
- Cirugía Ortopédica Pediátrica
- Técnicas artroscópicas
- Fisioterapias